Para
acceder de una forma más rápida a la sección
de su interes, seleccionela del siguiente menú
INFORMACIÓN
BÁSICA
Sobre
el GSE
Las
funciones del Grupo de Seguimiento y Evaluación se originan
en el artículo 22 de las Reglas de Organización
y Funcionamiento de los Consejos de Cuenca que dice: "para
dar seguimiento y evaluar periódicamente los avances en
la ejecución de las acciones y acuerdo que tome el Consejo,
así como para reunir la información y realizar los
análisis que permitan la eficaz toma de decisiones, se
constituirá un Grupo de Seguimiento y Evaluación
como órgano auxiliar del propio Consejo, mismo que
para el desempeño de sus tareas, podrá solicitar
asistencia externa, o bien apoyarse en los grupos especializados
de trabajo, cuya integración con cáracter temporal
y para la ejecución de tareas específicas, apruebe
el propio Grupo de Seguimiento y Evaluación, en los que
participarán los representantes de cada una de las partes
que forman el Consejo e invitados de dependencias y entidades
públicas, privadas y sociales".
La
estructura del GSE está conformada de la siguiente manera:
- Un
Representante permanente de cada uno de los Titulares de los
Gobiernos Estatales que formen parte del Consejo de Cuenca.
- Un
representante del Director General de la Comisión Nacional
del Agua.
- El
Secretario Técnico del Consejo, quien asumirá
las tareas de coordinación y secretaría técnica
del GSE.
- Los vocales Titulares representantes de los usuarios ante
el Consejo de Cuenca.
El
Secretario Técnico, directamente o a petición
de alguno de los integrantes del GSE, podrá invitar a
las reuniones del GSE, con derecho a voz, a las personas físicas
o representantes de personas morales, que cuenten con capacidad
técnica o representatividad suficiente y que puedan contribuir
al logro de los objetivos y acciones señaladas por el
Consejo de Cuenca. Estos invitados podrán ser o no usuarios
de aguas nacionales.
Las
reuniones del GSE serán presididas por el
Representante del Titular del Gobierno Estatal ante el Consejo
de Cuenca en cuya entidad se lleve a cabo la correspondiente
sesión, o por el representante que él designe.
Sobre
las Reuniones
Las
reuniones del GSE se apegarán a lo establecido en las Reglas
de Organización y Funcionamiento de los Consejos de Cuenca.
Para
conocer más, sobre las características y facultades
del GSE lo invitamos a revisar las Reglas de Organización
y Funcionamiento de los Consejos de Cuenca; la versión
electrónica de estas reglas, así como de otros documentos
legales importantes se encuentran en el sitio en Internet de la
Coordinación
de Consejos de Cuenca.
regresar
REUNIONES
PRIMERA
REUNIÓN
Fecha
|
Tema
Central
|
Acuerdos
principales
|
24-03-00 |
- Programa de Actividades 2000; presentación y
analisis .
- Presentación del proyecto de Reglas de Organización
y Funcionamiento para los Consejos de Cuenca.
- Solicitud de programas de inversión 2000 en materia
hidráulica en la cuenca, en el ámbito federal,
estatal y municipal.
|
- Aprovar el Programa de Actividades 2000.
- Entregar opiniones y propuestas para las Reglas de Organización
y Funcionamiento de los Consejos de Cuenca, en un plazo
de 10 días.
- Constituir un grupo de trabajo para participar en la
elaboración del Programa Hidráulico Regional.
- La creación del COTAS del acuífero Ojo
caliente, Aguascalientes, Encarnación.
|
(C)
Cumplido
(P) En proceso
SEGUNDA
REUNIÓN
Fecha
|
Temas
Centrales
|
Acuerdos
principales
|
26-05-00 |
- Compilación y analisis de los
Programas de Inversión 2000.
- Presentación del Movimiento Ciudadano
por el Agua.
- Reglas de Organización y Funcionamiento
de los Consejos de Cuenca
- Balances y Disponibilidad del Agua
|
- Creación del Comité Regional Santiago
para el movimiento Ciudadano por el Agua.
- Aprovación de las Reglas de Organización
y Funcionamiento para los Consejos de Cuenca.
- Se propone que la CFE se integre a los trabajos del
Consejo de Cuenca como vocal usuario en generación
de energia eléctrica.
- El representante del Gobierno del estado de aguascalientes
propone la creación de la Comisión de Cuenca
del Río San Pedro.
|
(C)
Cumplido
(P) En proceso
TERCERA
REUNIÓN
Fecha
|
Temas
Principales
|
Acuerdos
principales
|
23-06-00 |
- Lineamientos,
estrategias y planeación en la cuenca y estructuración
del Programa Hidráulico Regional.
- Padrón
de usuarios (REPDA)
|
- SE acuerda la creación del Comité de Cuenca
del Río San Pedro.
- Formar un grupo para la revisión de avnces en
la elaboración del Programa Hidráulico de
la Cuenca del Río Santiago.
- Presentar
un analisis de los cambios propuestos al articulo 115
Constitucional y los efectos que dichos cambios traerán
sobre los organismos operadores de agua potable.
|
(C)
Cumplido
(P) En proceso
CUARTA
REUNIÓN
Fecha
|
Temas
Principales
|
Acuerdos
principales
|
01-08-00 |
- Presentación de modificaciones
al Articulo 115 Constitucional.
- Problematica sustantiva y alternativas
de solución para la gestión integral del
agua.
- Proyecto de intercambio de aguas en el
Estado de aguascalientes.
|
- Se
acuerda realizar una reunión extraordinaria del
GSE con el objeto de establecer y analizar el Marco de
Referencia , la problematica sustantiva y las alternativas
de solución para la gestión integral del
aguaen la cuenca y preparar un documento que sirva de
apoyo para enriquecer el Programa hidráulico de
la cuenca del Río Santiago.
- Se desiga al Ing. José Antonio Laredo Arias como
vocal titular del uso en generación de energia
eléctrica, por parte de la CFE.
|
(C)
Cumplido
(P) En proceso
QUINTA
REUNIÓN
Fecha
|
Temas
Principales
|
Acuerdos
principales
|
16-08-00 |
- Problematica en el manejo del agua en
la Cuenca del Río Santiago.
- Mesas de trabajo por uso del agua.
- Conclusiones y alternativas de solución
planteadas para establecer un marco de referencia y problematica
sustantiva para el manejo de la gestión integral
del agua en la cuenca en el marco del Programa Hidráulico.
|
- Se
elaborará un documento que describa un "Marco
de Referencia y problematica sustantiva para el manejo
de la Gestión del Agua en la Cuenca" que conjuntamenete
con el Programa Hidráulico de la Cuenca sirvan
de base para la programación de acciones especificasen
el manejo y planeación del recurso hidrico en la
cuenca.
|
(C)
Cumplido
(P) En proceso
SEXTA
REUNIÓN
Fecha
|
Temas
Principales
|
Acuerdos
principales
|
03-10-00 |
- Presentación de modificaciones al Articulo
115 Constitucional.
- Presentación
y entrega de las Reglas de Organización y Funcionamiento
de los Consejos de Cuenca.
- Invitación a la Reunión Nacional de
Consejos de Cuenca.
- Presentación del tema Actitud de Cooperación
y Responsabilidad Compartida.
- Informe de avnces del COTAS Ojocaliente-Aguascalientes-Encarnación.
- Informe del Movimiento Ciudadano por el Agua.
|
- Agilizar
la conformación de la Comisión de Cuenca
del Río San Pedro.
|
(C)
Cumplido
(P) En proceso
SEPTIMA
REUNIÓN
Fecha
|
Temas
Principales
|
Acuerdos
principales
|
07-11-00 |
- Avances de los programas de inversión 2000
en materia hidráulica.
- Proppuestas de temas a incluir en la agenda 2001.
- Propuesta preliminar de inversión, proyectos
y obras en materaia hidráulica en la cuenca para
el año 2001.
- Avances en la conformación de la Comisión
de Cuenca del Río San Pedro.
- Movimiento
Ciudadano por el Agua.
|
- Llevar a cabo un taller de capacitación sobre
la "Conciencia, Valor y Cooperación para
la Gestión del Agua".
- Promover una mayor integración y participación
de los usuarios acuícolas a los grupos establecidos
en el ámbito del Consejo.
- Elaboración de un video que muestre la situación
del uso del recurso en la cuenca.
- Integrar en la página de Internet de la CNA
información del Consejo de cuenca del Río
Santiago.
- Establecer el Comité de Cuenca del Río
San Pedro el día 23 de noviembre de 2000, en
la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes.
|
(C)
Cumplido
(P) En proceso
OCTAVA
REUNIÓN
Fecha
|
Temas
Principales
|
Acuerdos
principales
|
08-02-01 |
- Programa
de actividades 2001.
- Acreditación de vocales usuarios.
- Propuestas y analisis para la creación de los
grupos especializados de trabajo.
- Presentación del Programa Hidráulico
de la Cuenca.
- Propuestas y esquemas para el financiamiento del Consejo
de Cuenca.
- Cruzada Nacional por el Agua y el Bosque.
|
- Presentación
de trabajos realizados sobre el aprovechamienbto del
río Verde y analizar la conveniencia de conformar
una Comisión de Cuenca o un Grupo de Trabajo
del Río Verde.
- Creación
de Grupos Especializados de Trabajo de Ordenamiento
y Programa Hidráulico, Saneamiento, Uso Efeiciente
del Agua y Financiamiento.
- Llevar
a cabo dos Asambleas de Usuarios.
|
(C)
Cumplido
(P) En proceso
NOVENA
REUNIÓN
Fecha
|
Temas
Principales
|
Acuerdos
principales
|
20-03-01 |
- Programas
de inversión 2001, Federales, estatales y Municipales
- Consulta del Plan Nacional de Desarrollo y del Programa
HIdráulico Nacional.
-
Presentación de resultados del estudio de Disponibilidad
y balance del agua superficial en la cuenca.
- Promoción y participación en la Cruzada
Nacional por el Agua y el Bosque.
|
- Establecer un Grupo Especializado de trabajo para
la subcuenca del Río Verde.
- Presentar informe de avnces del COTAS Ojocaliente-Aguascalientes-Encarnación.
|
(C)
Cumplido
(P) En proceso
regresar
PRÓXIMAS
REUNIONES
Séxta
reunión del Grupo de Seguimiento y Evaluación
FECHA:
16 de agosto de 2001
LUGAR:
Aguascalientes, Ags.
Para
mayores detalles consulte la sección avisos
y noticias
regresar
PROGRAMA
DE TRABAJO 2001
Haga
click aqui para ver el cronograma de actividades 2001
regresar
AVANCES
Y LOGROS
regresar